Top 5 de artículos Rock y Marketing
enero 10, 2019Se acabó el 2018 y queremos traer para todos los 5 artículos más leídos durante el año, para que además no los pierdas de vista, ya que son los más y mejores de este blog para nuestra audiencia.
5. La nostalgia de una época mejor por Kary Perez
Al parecer esos ayeres del siglo pasado nos llevaron a una galaxia muy lejana, donde la información sonora musical, casi impiden recordar cómo iba la “Funky Imilla”, hay una versión en vivo en Youtube, si no la escuchaste antes, te la recomiendo, y te aseguro que la tendrás rolando en tu cabeza, al igual que la nostalgia por una mejor época para nuestras bandas.
4. Rasgos y cualidades del periodismo móvil por Erick Sivila
En definitiva es una declaración muy acertada la de Luis Pablo, teniendo en cuenta que al encontrarnos en el lugar de los hechos, nuestra condición cambia de periodista de escritorio a periodista de campo.
Es ahora cuando la percepción de este artículo cobra sentido y llega al lugar que quiere mostrar, pues, un reportero o periodista de campo ha existido desde siempre, pero el escenario ha cambiado debido a los avances tecnológicos, consiguiendo mejorar la calidad de la información y sobretodo la inmediatez.
3. Mi nombre es mi marca por Antonio Miranda
Son varios años que llevo trabajando mi Marca Personal Anto Miranda y los tips que a continuación te voy a dar están afianzados en la más pura experiencia y sobre una de las premisas metodológicas del “Design Thinking” (Pensamiento de diseño): “No me lo muestres, llévame allí”.
El Design Thinking o “Pensamiento de Diseño” como su nombre lo indica no es algo nuevo, pues es un concepto que va muy ligado a los diseñadores y a sus formas de solucionar problemas, en la que NO podemos dar respuesta a algo viéndolo desde fuera, sino sintiéndolo, palpándolo, respirándolo y estando inmersos en él. Así nació “Anto Miranda”, no la persona, sino la marca.
2. La importancia de las redes sociales en los negocios por Ramiro Parias
iTodavía muchos empresarios se preguntan si es necesario estar en las Redes Sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Google Plus o el mismo YouTube; y aún muchos que están en ellas con sus marcas dudan de si están en el camino correcto. Pero el proceso de captación y fidelización de un cliente en Redes Sociales es bastante más largo y complejo que el que es necesario realizar en las actividades off-line, es decir, en los mercados tradicionales.
1. El antes y después de la comunicación por Micaela Sabja
En la siguiente infografía podrás observar como ha evolucionado la comunicación y como han sido reemplazados los distintos medios de comunicación de tiempo atrás al día de hoy.
Aun así haya pasado tanto tiempo de este artículo, la vigencia sigue siendo la misma, solo han cambiado de pronto algunas plataformas.
Así como estos fueron los artículos más leídos del 2018, seguramente este año 2019 tendremos una maravilla de otros artículos, y te invitamos a no perderte nada de lo que vamos publicando. Solo ingresa a nuestro blog.
Síguenos en nuestras redes sociales